Soluciones para poder terminar o disminuir el ruido ambiental
Todos podemos obtener un ambiente sin tantos ruidos si ponemos un poco de nuestra parte y nos concienciamos con el problema. Si adoptamos medias, tan fáciles como las siguientes, contribuiremos a un más limpio de ruido:
* En el hogar, las operaciones ruidosas efectuadas en el interior del hogar, como hacer un agujero en la pared, reparaciones, pasar la espiradora, poner la lavadora o el lavavajillas,…., no deberían producir un ruido excesivo y en cualquier caso, deberían efectuarse a unas horas en que causen una molestia mínima a los vecinos. También deberíamos procurar que los equipos de música y televisores funcionen a un volumen moderado. Usar un ventilador en de aire acondicionado, electrodomésticos más silenciosos, contribuyen a una vida cotidiana más tranquila y silenciosa.
* Al conducir, deberíamos procurar que nuestro vehículo no provoque ruidos que excedan lo permitido, no utilizar la bocina en las ciudades, salvo circunstancias graves; acelerar gradualmente, obedecer el límite de velocidad, mantener al automóvil con las revisiones al día, mantener las ruedas infladas apropiadamente, usar más a menudo el transporte público o bicicletas para trayectos más cortos, ….
* Al adquirir una casa, es aconsejable optar por emplazamientos poco ruidosos, lo más lejos posible de vías de tráfico intenso, de locales públicos ruidosos o de centros industriales.
Es importante denunciar ante las autoridades públicas cualquier fuente injustificada de ruido, amparándose en las leyes que protegen al ciudadano de este tipo de contaminación. Hay que señalar la existencia de reglamentos que regulan o incluso prohíben determinados ruidos, pero no siempre son aplicados por las autoridades, a no ser que medie una denuncia de algún ciudadano. Es importante que ejerzamos nuestro derecho al silencio para hacer desaparecer o minimizar la contaminación acústica que sufrimos innecesariamente.
Otras formas pueden ser:

. El cemento, el plomo o el ladrillo, en grosores superiores a un centímetro son los materiales más empleados, claro está, aunque requiere más obra.
. Soluciones que requieren menos obras que lo anterior son los aglomerados de madera y las fibras minerales: de vidrio o lana de roca, poliestireno expandido, vidrio celular, espuma de poliuretano o espumas fenólicas, según explican desde Consumer.
. Ruido exterior: una de las soluciones más extendidas son las ventanas insonorizadas, bien a través de ventanas de doble acristalamiento o dobles ventanas. Algunos remedios más económicos serían las tiras de caucho, que al unir marco y ventana, taponan la entrada del sonido a través del aire.
. Otras soluciones en el caso de ruido procedente del interior del edificio: los techos y suelos flotantes con soporte elástico y madera, respectivamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario